
Las guitarras acústicas con cutaway incorporan un corte en la parte baja del cuerpo para permitir llegar fácilmente a los últimos trates y tocar las notas más agudas del mástil. En definitiva, es igual a una acústica normal pero con un “boquete” en el cuerpo de la guitarra para que puedas llegar con más facilidad a los trastes mucho más altos, como el traste 15,17,18.
Ya conocemos el por qué de ese hueco o boquete en el cuerpo de la guitarra acústica. Sin embargo, una de las preguntas más repetidas por las personas que quieren comprarse una guitarra acústica es: ¿Afecta el boquete al sonido de la guitarra?

¿Cómo afecta el “cutaway” o corte al sonido de la guitarra acústica?
La verdadera pregunta que realmente se hace la gente es: “¿Cuánto influye el corte en la caja de resonancia de la guitarra en el tono y sonido?” La gente quiere saber si el hecho de ganar en comodidad para llegar a los trastes superiores se hace a costa de sacrificar en el sonido final de la guitarra.
En términos generales, los principales factores que contribuyen al sonido de una guitarra acústica son el diseño general, la forma del cuerpo y las maderas usadas en la tapa.
Entre los factores secundarios que contribuyen al sonido figuran los materiales utilizados para el refuerzo, los aros, el fondo de la guitarra, los materiales utilizados para el mástil, los materiales utilizados para la cejilla y el calibre de las cuerdas.
Cada vez que quitamos volumen y masa en una guitarra, estamos cambiando la forma física del cuerpo de la guitarra. Así que, por simple ciencia, sí, hay una diferencia en el sonido entre una guitarra con un corte y una sin él. El sonido de la guitarra sin corte tendrá un poco más de presencia en los graves.
En la práctica, esta diferencia no está tan clara. Sobre todo para un oído poco entrenado. Siendo sinceros, si tuviéramos dos guitarras casi idénticas, construidas con las mismas maderas, por las mismas personas, usando el mismo tipo de cuerdas, pero una tiene un corte y la otra no, sería muy difícil diferenciar el sonido de las dos.
En la realidad, los factores principales de la guitarra (tipo de madera, por ejemplo) afectan más al sonido que todo lo demás.
En el siguiente video, se discute (en inglés) las diferencias entre una guitarra acústica normal y una con corte.
¿Qué tipo de guitarra es mejor para mi?¿Debería escoger una guitarra con o sin cutaway?
Que te decidas por una guitarra acústica con o sin corte dependerá de algunas cosas. Hay ventajas y desventajas en ambas. Lo que vayas a hacer dependerá de cuánto necesites usar los trastes superiores, y cuán difícil te sea llegar a ellos.
Si tocas a menudo en los trastes superiores de la guitarra, es una buena idea conseguir una guitarra con cutaway para facilitar el acceso a esos trastes.
Si no tiendes a usar esos trastes (quizás eres más bien un guitarrista rítmico) entonces no necesitarás el corte en tu guitarra.