
El sonido particular de la guitarra con resonador es producido por uno o varios conos metálicos llamados resonadores, además de por su tapa armónica.
Este tipo de guitarra fue diseñada para ofrecer un volumen de sonido más potente que en las guitarras acústicas, debido a que los músicos, antes de existir los amplificadores o las guitarras eléctricas, se veían en apuros al tocar junto a instrumentos de percusión y viento en la música en vivo.
Estas guitarras son actualmente apreciadas por su sonido tan característico, y han encontrado su sitio en estilos como el bluegrass y el blues, incluso después de que la amplificación eléctrica resolviera el problema del sonido.
Índice del artículo
¿Cómo funciona una guitarra resonadora?
Las guitarras resonadoras funcionan transfiriendo las vibraciones de las cuerdas de la guitarra, a través del puente, directamente a un cono de metal (o conos), conocidos como cono “resonador” y ubicado dentro del cuerpo de la guitarra.
Las guitarras resonadoras pueden tener conos individuales (estilo galleta o araña) o tres conos (triconos) que se conectan a través de una barra de aluminio en forma de T. Los conos de metal dirigen la resonancia de las guitarras y producen un tono más brillante que las guitarras acústicas tradicionales, que están más influenciadas por los materiales con los que se construye la guitarra.
Un instrumento distintivo por derecho propio, la guitarra resonadora (también conocida comúnmente e incorrectamente como “dobro” o “guitarra de acero”) es sinónimo de delta blues, blues tradicional, guitarra bluegrass e incluso jazz y country. Y mientras el resonador se ve claramente diferente a la acústica estándar.
¿Cómo suenan las guitarras resonadoras?
Descrito por algunos como “chillón” o “nasal”, y por otros como “meloso” o “atropellado” el resonador no es fácil de definir ya que la tonalidad del instrumento está muy influenciada por los conos resonadores (o conos) que se encuentran dentro del cuerpo.
En términos generales, las guitarras con resonador tienden a proporcionar más sustain, un rango medio más brillante y un ataque más pronunciado e inmediato que en algunos casos se asemeja al tono del ‘banjo’ especialmente cuando se toca con un dedal de metal.
¿Qué desventajas tienen las guitarras resonadoras?
La parte no tan positiva de los resonadores es que los conos de metal hacen que el pesos total de la guitarra aumente, siendo en general una guitarra pesada.
Así mismo, el sonido de la guitarra resonadora no es tan versátil, y no sirve para todos los estilos musicales, siendo un sonido estridente en general, y sin demasiado cuerpo o graves.
¿Qué tipos de guitarra resonador existen?
Guitarras de resonador único
El puente está conectado a una “galleta” circular que transmite las vibraciones de las cuerdas al resonador flotante, que se mueve como un altavoz, amplificando el sonido.

Guitarra resonadora con resonador triple (o triconos)
Los resonadores de triconos tienen 3 conos de unidos por una barra T de metal. Este diseño presenta dos resonadores en el lado de los bajos y uno en el lado de los agudos del cuerpo de la guitarra.
Se sitúan entre el estilo galleta y araña con un buen equilibrio de volumen y sustain, y son los preferidos por los guitarristas que usan dedales de metal.

¿Tienen las guitarras resonadoras un volumen más alto?
Una idea errónea común en relación con el resonador en forma de cono es que la forma del cono contribuye a un aumento de volumen.
Aunque ciertamente puede parecer así, es más bien que la forma de cono permite que las ondas sonoras sean dirigidas. En el caso del resonador “estilo araña”, el sonido se dirige hacia arriba a través de la placa de cubierta, proporcionando una mayor proyección del sonido en una dirección específica pero no necesariamente aumentando el volumen en general.
¿Puedo tocar una guitarra resonadora como si fuera una guitarra normal?
¡Claro que sí! Una guitarra de resonancia de buena calidad hará tocar acordes sea muy fácil. Una guitarra resonadora se afina de la misma manera que una guitarra normal, y por tanto usan la misma afinación.
¿Qué músicos han tocado guitarras resonadoras?
El más claro ejemplo de músico que ha incluido una guitarra resonadora en sus canciones es el del conocido Mark Knopfler.
La guitarra resonadora aparece en el álbum de Dire Straits, ‘Brothers in Arms’ en la introducción de ‘Romeo y Julieta’.
¿Qué diferencias existen entre una guitarra resonadora y un Dobro?
Dobro fue una marca conocida de resonadores (si no los primeros en fabricarla), mientras que “guitarra resonadora” es el tipo de guitarra.
Las dos empresas que popularizaron las guitarras resonadoras fueron “National” y “Dobro”. En un principio Dobro era la filial de National aunque, a principios de los años 30 se fusionaron.
Genéricamente, se ha acabado por llamar a todas las guitarras resonadoras, Dobro ( que es una combinación del nombre de los inventores – DOpyera BROthers).