Saltar al contenido
Blog sobre clases y TIPOS DE GUITARRAS – ¡Fotos y curiosidades!

Guitarra eléctrica Flying V

Hablar de la guitarra eléctrica Flying V de Gibson es hablar del Rock n'Roll más puro. Incontables guitarristas famosos han hecho de la guitarra eléctrica Gibson Flying V un sinónimo de su sonido y de su personalidad. En este artículo descubriremos más acerca de esta guitarra.

Guitarra eléctrica estilo Gibson Flying V

La guitarra Flying V es un instrumento de espíritu rockero y revolucionario desde su introducción a finales de los años 50, y hoy en día sigue siendo una parte importante en el mundo de la música.

Esta guitarra eléctrica fue diseñada por primera vez en 1957 con la idea de aportar elementos de diseño futurista a la línea de guitarras eléctricas Gibson. con la idea de fabricar una guitarra futurista, el diseñador jefe y presidente de Gibson, Ted McCarty, incluyó ángulos y aristas que no se asociaban típicamente con las guitarras.

¿Cuál es la historia de la guitarra eléctrica Flying V?

Gibson necesita nuevas guitarras

Cuando Leo Fender lanzó la Stratocaster en 1954 fue aclamado por su diseño moderno y vanguardista. El cuerpo elegante y su diseño puntiagudo fueron un éxito instantáneo y la guitarra de Fender se convirtió en la guitarra más popular por guitarristas y aficcionados.

Como resultado, las ventas de Gibson comenzaron a caer, y el presidente de Gibson, Tod McCarty, se dio cuenta de la necesidad de combatir contra los modelos de fender.

McCarty entonces comenzó a fabricar varios prototipos de guitarras nuevas, que resultaron en el desarrollo de varios de los modelos de guitarra eléctrica más deseables y valiosos de la historia, como la Explorer y la Flying V, las cuales cuales hicieron su debut en 1958.

Modelos de guitarra futuristas

En 1956 Andy McCarty contrató a un grupo de artistas para desarrollar modelos de guitarra eléctrica con un atractivo “futurista”.

“Les dije lo que quería y les pedí que me hicieran algunos bocetos”, dijo McCarty a Andre Duchossoir. “Elegimos los que nos gustaban, y luego llamamos a Larry Allers y John Huis y les preguntamos si podían hacerlos. Puedes diseñar cualquier cosa en papel, pero construirlo y producirlo es otra cosa.”

Sólo algunos de los diseños presentados llegaron a la etapa de prototipo. Y de todos los prototipos, sólo tres fueron patentados y confirmados para su fabricación en enero de 1958.

Uno de los primeros modelos de Flying V
Uno de los primeros modelos de Flying V

Los tres diseños confirmados fueron el Moderne, Futura y Flying V. De estos diseños el Flying V fue el único que permaneció inalterado, mientras que el Moderne nunca entró en producción.

La Guitarra insignia

La Flying V apareció por primera vez en el catálogo de Gibson de 1958, con un precio de 247,50 dólares (el mismo de una Les Paul Standard), y así nació la Gibson Flying V y los músicos del rock y el Rock ‘n roll se apresuraron a convertirla en su guitarra insignia cuando el Rock comenzó a sonar en estadios, teatros y en las radios de todo el mundo.

¿De qué está fabricada la guitarra eléctrica Flying V?

Los prototipos iniciales de la V fueron hechos en caoba.

Pero, antes de que la guitarra entrara en producción, Gibson cambió a la madera de Limba africana, más conocida como Korina. La Korina s una marca comercial de limba, una madera similar pero más ligera que la caoba.

El modelo original de la guitarra Gibson Flying V poseía un acabado natural vintage, con un delgado cuello cónico con diapasón de palisandro que le proporcionaban un aspecto futurista, pero con un sonido agresivo y rockero.

¿Cómo suena una guitarra Flying V?

Para ver el sonido que tiene esta guitarra, no te pierdas el siguiente video:

¿Para quién está hecha la guitarra Flying V?

Hoy en día la mayoría de la gente asocia una Gibson Flying V con metal o estilos de música heavy. La verdad es que puedes tocar cualquier cosa en ella.

Tomemos como ejemplo a Albert King, que fue un guitarrista de blues y utilizaba una guitarra eléctrica Flying V’s mucho antes de que el Metal existiera.

Hay muchos otros artistas que los han tocado incluyendo a Jimi Hendrix, Chris Cain, Michael Burkes, Lonnie Mack.

Albert King fue un guitarrista de blues que tocaba una guitarra Flying V

Si tocas Metal, Rock, Blues, Funk, o lo que sea, la Gibson Flying V funcionará bien.

¿Puedo tocar una guitarra Flying V estando sentado?

Absolutamente. ¡Y son bastante cómodas de tocar sentado!

Existe el rumor de que las guitarras Gibson Flying V no son buenas para tocarlas sentado y que es mejor estar de pie para hacerlo. La pregunta está bien fundamentada: Si la Flying V tiene foma de V, ¿cómo la voy a sujetar en mi muslo si estoy sentado?¿Puedo tocar una Flying V sentado o necesito estar de pie?

Sin embargo, estan pensadas para tocar sentado de la forma clasica (con la pierna derecha mas alta, aunque tampoco hace falta) y es muy cómoda, los brazos tienen una posición mas natural. Eso sí es preferible tocarla con correa para que no se deslice hacia adelante.

Por lo demás si tu postura es relajada y adecuada, no debería molestar, ni hacer daño, ni resbalarse.

Guitarra "Modern Flying V" de Gibson, inspirada en el modelo original
Guitarra “Modern Flying V” de Gibson, inspirada en el modelo original

¿Qué músicos famosos tocaron una guitarra eléctrica Flying V?

Los músicos que eligieron expresarse con una de estas magníficas guitarras Flying V fueron:

  • Dave Davies
  • Michael Schenker
  • Jimi Hendrix
  • Billy Gibbons
  • Keith Richards
  • Tom Petty
  • Eddie Van Halen
  • Nancy Wilson
  • James Hetfield
  • Kirk Hammett
  • Paul Stanley
  • KK Downing
  • Albert King
  • Marc Bolan
  • Leslie West
  • Rudolf Schenker
  • Zakk Wylde
  • Steve Jones
  • Andy Powell
  • Brent Hinds
  • Johnny Hallyday
  • Richie Sambora
  • Lenny Kravitz
  • Cam Muncey
  • Nick Wheeler
  • Tim Wheeler 
Brian May (Queen) Tocando una Gibson Glying V
Brian May (Queen) Tocando una Gibson Glying V
James Hetfield (MEtallica) tenía 10 años cuando adquirió su primera Guitarra Flying V
James Hetfield (Metallica) tenía 10 años cuando adquirió su primera Guitarra Flying V
Jimi Hendrix fue uno de los grandes defensores de la Flying V

¡Quiero seguir aprendiendo de guitarras eléctricas!