Saltar al contenido
Blog sobre clases y TIPOS DE GUITARRAS – ¡Fotos y curiosidades!

Guitarra eléctrica Les Paul

La Les Paul es el modelo de guitarra clásico fabricado originalmente por Gibson y es conocida por ser la madre de las guitarras de Rock. Jimmy Page, Slash, Gary Moore y un sinfín de músicos la han utilizado, inmortalizado su sonido en sus legendarias grabaciones. Hoy en día se pueden conseguir guitarras económicas estilo Les Paul, pero una cosa es segura: estas guitarras proporcionan un sonido, un aspecto visual y un prestigio al tenerlas que pocas otras guitarras consiguen. En este artículo descubriremos más sobre este modelo de guitarra.

Guitarra eléctrica Les Paul

Lo cierto es que la música rock no sería la misma sin la Gibson Les Paul.

No solamente por su belleza salvaje, que se acentúa cuando músicos como Chuck Berry o Jimmy Page salen al escenario al son del Rock sino también por su sonido lleno de calidez y de cuerpo, el cálido resplandor de sus líneas contornadas o sus brillantes herrajes cuando los grandes focos de un concierto en vivo la alumbran.

Gibson es una marca icónica, intrínsecamente ligada a una de las más grandes formas de arte de todos los tiempos. Sus guitarras han jugado un papel enormemente significativo en la definición del sonido de la música popular, música que ha sonado en los momentos más importantes de nuestras vidas.

Fotografías y fondos de pantalla de Gibson Les Paul

¡Aquí encontrarás la mejor lista de fotos de Gibson Les Paul del mundo! Haz clic en la imagen o en su nombre para verla en alta resolución. Puedes utilizarlas como wallpapers o fondos de pantalla:

¿Cuál es la historia de la guitarra Gibson Les Paul?

En 1958, cuando la Fender Telecaster estaba en pleno auge, la marca competencia de Fender, Gibson se encontraba en un dilema.

Tras el lanzamiento de la Fender Telecaster, Gibson consideró que las guitarras de cuerpo sólido no eran el camino a seguir, ni el futuro de las guitarras, y no compartió inicialmente ese entusiasmo.

Incluso ridiculizaron el concepto de Fender y rechazaron el prototipo de la primera guitarra sólida.

Sin embargo, al avanzar hasta 1951, el mercado de las guitarras era un lugar muy diferente. El nuevo nombre de Fender “Telecaster” estaba creando una revolución en el mundo de la guitarra, demostrando que la visión de cuerpo sólido de Fender no era tan ridícula como parecía en un principio.

No es de extrañar que ese mismo año, Ted McCarty y su equipo comenzaran a trabajar en lo que eventualmente se convertiría en el modelo Les Paul.

El cuerpo de la guitarra estaba construido en caoba y rematado por una tapa convexa y maciza de arce, lo que le daba un aspecto similar al de los violines y a las tradicionales guitarras «arch top». El mástil, encolado, incluía un alma regulable y marcadores incrustados en los trastes del diapasón.

Sin embargo, este primer modelo tenía muchos problemas, era incómodo de tocar y resultaba una experiencia desastrosa a la hora de intentar generar ventas.

The Log – El prototipo original de Les Paul’s

Durante los años siguientes, se fabricaron modelos con una mejora tras otra, hasta que en el año 1958 finalmente nació la Gibson Les Paul Standard, el modelo que todos conocemos hoy en día.

Hoy en día existen numerosas series y variantes de la Les Paul. El modelo Studio, el Standard y el Custom son los más producidos. Existen también líneas “signature”, auspiciadas por guitarristas populares. Por ejemplo Les Paul Boneyard Joe Perry Signature.

El propio Les Paul en sus últimos años utilizaba una versión llamada Les Paul Recording, en la cual se incorporaban nuevas tecnologías junto con unas pastillas single coil que solo se ocuparon en esta versión de la guitarra.

El Modelo Gibson Les Paul destaca por su belleza
El Modelo Gibson Les Paul destaca por su belleza

¿De qué está fabricada una guitarra Gibson Les Paul?

El pesado cuerpo de la Les Paul está formado en la mayoría de los modelos por una base de dos piezas de caoba, que le dan un timbre cálido y denso, y una tapa de arce tallada, que aporta mayor definición al sonido.

EL cuerpo de la Les Paul se fabrica usualmente en Caoba

Otra particularidad es el mástil, que parece encolado en vez de ser atornillado como los modelos Fender. Éste es también de caoba, y puesto que se trata de una madera porosa y relativamente blanda, presenta un perfil cercano al de una guitarra española, mucho más grueso y cuadrado que el de una stratocaster, por ejemplo.

Esto también hace que el mástil sea el punto débil de la guitarra: es muy difícil sustituir un mástil encolado, y la caoba puede romperse con más facilidad que el arce empleado en otros mástiles.

Las guitarras Les Paul usualmente tienen un puente fijo, que le da más “sustain” pero reduce la posibilidad de crear sonidos y efectos diferentes, a diferencia de una guitarra con un puente Floyd Rose.

¿Cómo es el sonido de una guitarra Les Paul?

El sonido de la Gibson Les Paul es lleno y con predominio de las frecuencias medio-graves. Esto, junto a la mayor duración de la nota (sustain) que proporciona el conjunto de sus elementos (bending, debido a que su mástil es más corto que el de otras guitarras) la han hecho muy popular entre los guitarristas del rock clásico, y es una de las guitarras más vendidas desde la invención de la guitarra eléctrica.

Los acordes suenan bien empastados, y las líneas melódicas presentan un carácter oscuro y cálido que señala la filiación original del modelo a un famoso músico de jazz.

Una desventaja es que los trastes más agudos son difíciles de alcanzar, en comparación con otras guitarras que tiene un recorte. Esto se debe a la anchura del cuerpo.

Y otra diferencia también notable es el puente fijo, es lo que le da más “sustain” pero reduce la posibilidad de crear sonidos y efectos diferentes, a diferencia de una guitarra con un puente Floyd Rose.

Aunque estas dos características han sido contrarrestadas con la Les Paul Axcess, que tiene un rebaje al final del mástil para llegar a los últimos trastes y un puente floyd rose, aparte de otras innovaciones.

¿Qué modelos de Gibson Les Paul existen?

En líneas generales, todas estas guitarras Les Paul comparten unas cualidades, como por ejemplo, una estética singular entre clásica y retro, con sus formas redondeadas y un único cutaway.

De la misma manera, todas ellas, son perfectas para que el músico pueda utilizarlas con comodidad. Sin embargo, ya centrándonos en los casos específicos, cada Gibson Les Paul está pensada para un tipo de guitarrista.

Gibson Les Paul Standard

La guitarra Gibson Les Paul Standard
La guitarra Gibson Les Paul Standard

Es la guitarra con la que comenzó la leyenda de Gibson.

Se caracteriza por la comodidad que brinda al guitarrista a la hora de tocar y también por utilizar pastillas Burstbucker Pro 1 y 2.

Posee un cuerpo de caoba sólida con una tapa de arce con figura AA, y un cuello de caoba delgado estilo 60’s con un diapasón de palisandro e incrustaciones trapezoidales.

Los modelos que se venden hoy en día disponen de una electrónica y pastillas totalmente renovadas y modernas, haciendo que su sonido sea agradable y de mucha calidad.

Gibson Les Paul Traditional

Guitarra Gibson Les Paul Tradicional
Guitarra Gibson Les Paul Tradicional

Seguimos con material para los nostálgicos, hablamos ahora de la Les Paul Traditional. Con el paso de los años este modelo se ha mantenido fiel, sobre todo en lo que a estética se refiere a los años 50. Podemos comprobar que mantiene una presencia vintage, que tampoco ayuda a que sea tan fácil y cómoda de utilizar como la Standard.

Sin embargo, si que le permite reproducir ese sonido clásico, que lo convierte en una reliquia del Rock & Roll más puro. 

La guitarra lleva dos pastillas de humbucking Tributo 59 de Gibson, que personifican a los legendarios humbuckers de PAF de finales de los 50.

Están cableadas a través de la tradicional sección de control de cuatro perillas y el interruptor selector de tres vías, con condensadores Orange Drop en los potes de tono.

Un puente Tune-o-matic cromado y un final de barra de parada proporcionan una configuración de cuerdas simple y eficiente con una resonancia y un sostenimiento sobresalientes, mientras que los afinadores vintage TonePros mantienen el aspecto tradicional del clavijero.

Los botones de correa ampliados, que son nuevos para el 2014, le dan una mayor confianza y seguridad, mientras que la fijación en crema vintage, el golpeador, los anillos de la pastilla y las perillas de velocidad de oro terminan la Gibson 2014 Les Paul Traditional de forma agradable.

Gibson Les Paul Studio

Guitarra Gibson Les Paul Studio
Guitarra Gibson Les Paul Studio

La guitarra eléctrica Gibson Les Paul Studio, es famosa por presentar una muy buena relación calidad precio. Esto es debido a que es una de las más económicas de la gama, aunque no se queda atrás en cuanto a sonido, calidad y posibilidades.

Los materiales son los mejores, como la caoba, monta pastillas humbucker 490R y 498T y el sonido, también es de auténtica calidad. 

El diapasón de palo de rosa y el cuello de caoba de cono delgado proporcionan facilidad y comodidad a la hora de tocar.

Gibson Les Paul Custom

Guitarra Gibson Les Paul custom
Guitarra Gibson Les Paul custom

Por el lado contrario, el lujo en las Les Paul siempre ha sido representado por la elegancia de las Custom. Su increíble sonido y unos acabados auténticos le han hecho pertenecer a la élite, con modelos como la Custom Shop.

No obstante, también presentan su categoría más favorable para el bolsillo, con la Custom Lite, más asequible, pero con el mismo aura. 

Gibson Les Paul Junior

Ponemos punto y final, con un modelo de lo más curioso como es el Les Paul Junior. Con unos comienzos tímidos, bajo la imagen de una versión reducida de las Les Paul más clásicas, finalmente se ha ganado el puesto, gracias a unas características que la hacen única.

De hecho, artistas del calibre de Billie Joe Armstrong tienen su propio modelo de las mismas. Lo cierto es que cuenta con una sola pastilla P90, aportando prestaciones más sencillas que el resto e impregnando una manera de tocar más sencilla e intuitiva, sin tantos aspavientos.  En definitiva, calidad a muy buen precio, lo que lo hace de la Les Paul Junior un modelo francamente atractivo. 

¿Cuánto mide una guitarra modelo Les Paul?

Las medidas básicas de un cuerpo de Les Paul son aproximadamente 43.8 centímetros de longitud y un poco más de 33 centímetros de ancho como máximo.

El grosor del núcleo de caoba (sin la parte superior de arce) es siempre de 44,5 mm.

El mástil de una Gibson Les Paul es de 65 centímetros.

¿Cuánto pesa una guitarra modelo Les Paul?

Tanto las Gibson Les Paul clásicas como sus versiones más económicas de Epiphone pesan entre 3.5 kilogramos y 4.5 kilogramos.

Su peso es por lo general superior a otros tipos de guitarra eléctrica, debido a un cuerpo sólido mayor, que al mismo tiempo le da un sustain más duradero que otras guitarras.

Guitarra Gibson Les Paul
Guitarra Gibson Les Paul

¿La Gibson Les Paul utiliza diferentes cuerdas?

Las cuerdas que utiliza una guitarra eléctrica Gibson les Paul no son diferentes a otros tipos de guitarra eléctrica. Sin embargo, es necesario destacar algunos detalles:

Las cuerdas de calibres más finos tienen un tono más fino y se rompen más fácilmente, pero son más fáciles de tocar con los dedos y mejores para hacer bendings.

Así mismo, las cuerdas de calibre grueso tienen las características opuestas. Requieren algo de músculo para tocar, pero tienen un tono más grueso y tienden a durar más tiempo.

Las cuerdas finas, medias y gruesas pueden ser excelentes en Les Pauls para diferentes contextos. Como la guitarra ya tiene una escala bastante corta (su mástil es algo más pequeño que otros modelos de guitarra eléctrica), los guitarristas usualmente utilizan calibres más finos para este tipo de guitarras. Esto hará más fácil la ejecución rápida y expresiva.

Si se van a tocar estilos como el hard rock y punk, el guitarrista debería probar con cuerdas de más grosor o calibre. Nada supera el tono distorsionado masivo que puedes obtener de una Les Paul con cuerdas gruesas, tocadas con un amplificador Marshall u Orange.

Y las cuerdas de calibre grueso influyen mucho a tocar ritmos de forma mucho más agresiva. Los músicos de géneros más duros también agradecerán romper las cuerdas con menos frecuencia.

¿Cuántos trastes tiene una guitarra Gibson Les Paul?

Las guitarras estilo Gibson Les Paul tienen 22 trastes. No existen guitarras Les Paul con 24 trastes.

Gibson Les Paul VS Fender Stratocaster
Gibson Les Paul VS Fender Stratocaster

Gibson Les Paul VS Fender Stratocaster, ¿Qué guitarra es mejor para mi?

La Gibson Les Paul y la Fender Stratocaster son instrumentos clásicos y los reyes reinantes del mundo de la guitarra. Ambas han sido usadas por guitarristas legendarios en todos los géneros musicales, y ambas tienen la reputación de ser guitarras finas, hechas en América y construidas con la más alta calidad en mente.

Entonces, ¿cómo decidir qué guitarra es mejor para ti, si Les Paul o de Strat?

Ambas guitarras son instrumentos increíbles y ambas suenan fantásticas. Elegir entre una Strat y una Les Paul tiene todo que ver con el sonido, la estética y la actitud.

Echemos un vistazo más de cerca a cada guitarra.

5 razones para elegir la guitarra Les Paul (Vs Stratocaster)

  1. Resonancia: Hay una razón por la que las guitarras Gibson son tan queridas por su tono distintivo, y para mí, se reduce a la resonancia, la profundidad y ese tono oscuro y gutural que sólo se puede obtener de una Les Paul con cuerpo de caoba.
  2. Afinación y ajustes: La guitarra Gibson LP tiene un puente fijo, lo cual le da mejor estabilidad de afinación, y menos problemas al cambiar las cuerdas.
  3. Sustain: Las guitarras con mástiles atornillados tienden a ser un poco más contundentes, y las guitarras con mástiles fijos tienen mejor resonancia y sustain. El puente, el gran cuerpo de caoba y su mástil fijo hacen que la Gibson LP tenga más sustain que la Strato.
  4. Artesanía: En muchos sentidos, se puede argumentar que la Les Paul es una guitarra más fina, bonita y elegante. La versión estándar tiene bonitas fijaciones, una tapa tallada y marcadores en el diapasón. En comparación, la Stratocaster Estándar es mucho más utilitaria.
  5. Pastillas: las pastillas o “humbuckers” de Gibson son legendarias. Los guitarristas en géneros como el metal, el jazz, el blues y el country utilizan pastillas de Gibson en sus guitarras para conseguir los sonidos que quieren. Las pastillas de una sola bobina de Fender son las mejores del mundo, es cierto, pero no tienen ese estilo de sonido propio de las Gibson.

5 Razones para elegir la Guitarra Stratocaster (Vs Gibson Les Paul)

  1. El peso: Las Stratocasters son guitarras algo más ligeras. Aunque varía según el año, el modelo y los materiales del cuerpo, las Les Pauls suelen pesar alrededor de 4 kilogramos, mientras que las Strats pesan alrededor de 3 kg. Puede no parecer una gran diferencia, pero cuando tienes la cosa atada al cuello durante tres horas, es importante.
  2. Modding: Puedes romper una Stratocaster en pedazos y volver a unirlos muchas veces. Es bastante fácil, y el reemplazo de las piezas individuales es posible para cualquiera que pueda girar un destornillador. No tanto con Les Pauls. Con sus técnicas de construcción más complejas, puede que necesites la ayuda de un luthier para reemplazar un cuello roto, o incluso para cambiar tus pastillas si es necesario.
  3. Versatilidad: Sólo tus propios oídos pueden decirte si una Stratocaster suena mejor que una Les Paul. Sin embargo, creo que es correcto decir que una Stratocaster es capaz adaptarse a un conjunto más versátil de sonidos. Las tres pastillas de bobina simple pueden ser combinadas de 5 maneras diferentes, y cada posición tiene algo que ofrecer.
  4. Cuello y diapasón: Como el sonido, el tacto al tocar son temas muy subjetivos. Nadie más que tu mano inquieta puede decir si te gusta la sensación de una Strat o Les Paul. Sin embargo, el mástil y diapasón de arce de una sola pieza de la strato tiene un tacto especial, suave y se encuentra en muchas guitarras hoy en día. Si te gusta ese tacto suave y liso, es muy probable que no estés contento con una Gibson.
  5. Precio: Nueva, una Fender Stratocaster hecha en USA cuesta alrededor de la mitad de lo que pagarías por una Gibson Les Paul Standard nueva. Ciertamente no lo tomes como una indicación de calidad, ya que estos dos gigantes de la guitarra fabrican sus guitarras con la mejor calidad posible.

Gibson Les Paul Vs Fender Stratocaster, ¿Cuál guitarra es mejor?

¿Existe una marca de Gibson Les Paul más barata?

Tal y como ocurre con Fender Squier, La marca de Gibson que vende guitarras del mismo estilo, pero en una gama más económica y barata se llama Epiphone.

Epiphone tiene en su catálogo versiones más económicas de algunos de los modelos de Gibson más míticos y populares, como la Les Paul, la SG, la Flying V y la Explorer.

Algo similar a lo que hacían Squier y Fender, Epihpone también vende “packs para principiantes”, que incluyen una guitarra eléctrica de baja calidad con un cable y un pequeño amplificador, a un coste muy asequible.

Epihpone es la marca barata y económica de Gibson, que ofrece guitarras de calidad estilo Les Paul a un precio asequible
Epihpone es la marca barata y económica de Gibson, que ofrece guitarras de calidad estilo Les Paul a un precio asequible

Cinco Curiosidades sobre las guitarras Gibson Les Paul

A continuación, diez curiosidades y hechos que seguramente no conozcas de la guitarra Gibson Les Paul.

1. Gibson inicialmente rechazó hacer la guitarra

La Les Paul fue la primera guitarra de cuerpo sólido fabricada por Gibson. Se empieza a comercializar en 1952 y por entonces venía equipada con una pastilla de bobina simple (P90).

Pero unos cuantos años antes, en 1946, un conocido guitarrista de la época, Les Paul, presentó un proyecto de guitarra a la casa Gibson, y lo único que obtuvo fue una sonrisa.

Hasta que Fender empezó a triunfar, la Les Paul no se empezó a fabricar.

2. El tamaño de la Gibson Les Paul

El cuerpo de una Les Paul no tenía el tamaño predefinido como lo conocemos ahora. Se supone que iba a tener la forma de los modelos semi-acústicos pero después de un primer prototipo, era evidente que la guitarra pesaba demasiado. La única solución era utilizar un cuerpo más pequeño para que se adaptase a este proyecto.

3. El precio de salida de la Gibson Les Paul

La Les Paul Goldtop de 1952 se empezó a vender a un precio de 210 dólares. En comparación con los precios que encontrábamos en mercados de segunda mano, el precio era muy moderado.

Aún así el sueldo base por aquel entonces rondaba los 265$ con lo que una Les Paul arrebataba prácticamente sueldos por completo.

4. Las Pastillas P.A.F.

Las pastillas de doble bobina nos permite suprimir los zumbidos (hum en inglés, de ahí el nombre, humbucker). Fueron desarrolladas por Seth Lover a mediados de los años 50 y llevaban la etiqueta  «Patent Applied For». Estas pastillas se introdujeron bajo la abreviación P.A.F. y todavía hoy en día se fabrican por Gibson y otros fabricantes, lo más fieles a las originales.

5. La edad de oro de Gibson

La Les Paul con doble Humbucker se acabó convirtiendo en el estándar de Les Paul y acabaría lanzándose al mercado en 1958. Se podían adquirir por 247,50$, y de 1958 a 1960,  se fabricaron 1712 instrumentos por un pequeño equipo de luthiers en Kalamazoo.

Estos instrumentos siguen siendo conocidos como el Santo Grial de Les Paul. Gibson lleva construyendo estas guitarras en su Custom Shop desde hace años bajo las indicaciones originales.

¿Qué músicos famosos tocaron la guitarra Gibson Les Paul?

Los músicos que han confiado en la Gibson Les Paul en sus conciertos y grabaciones son:

  • Slash (Guns & Roses)
  • Joe Bonamassa
  • Jimmy Page
  • Gary Moore,
  • George Harrison
  • Ace Frehley
  • Eric Clapton
  • Randy Rhoads
  • Joe Perry (Aerosmith)
  • Duane Allman
  • Zakk Wylde
  • Steve Jones
  • Pete Townshend
Jimmy Page en 1975, con su guitarra Gibson Les Paul Standard, que era su pilar fundamental.

¡Quiero seguir aprendiendo sobre guitarras eléctricas!