Saltar al contenido
Blog sobre clases y TIPOS DE GUITARRAS – ¡Fotos y curiosidades!

Guitarra eléctrica Telecaster

La Fender Telecaster es una de las guitarras más vendidas y míticas de la historia. Su particular sonido va desde el blues más clásico de los años 50, hasta la música pop o indie de nuestros días. En este artículo descubriremos más sobre este modelo de guitarra.

Guitarra eléctrica Telecaster

La Guitarra Fender Telecaster fue la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido producida en masa (Incluso antes que la Stratocaster), y como tal tiene un atractivo especial que no tiene rival, a pesar de existir muchos otros tipos de guitarra hoy en día.

Tanto si eres principiante como si ya eres un músico guitarrista profesional, esta guía te ayudará a comprender los orígenes y las curiosidades más increíbles sobre la guitarra telecaster.

El principal motivo por el cual la Fender Telecaster es quizás la guitarra más icónica de la música viene dado principalmente por el hecho de estar profundamente arraigada a la historia de la música en sí misma.

Innumerables grabaciones legendarias de pioneros del rock ‘n’ roll utilizaron esta guitarra, como por ejemplo Led Zeppelin y The Rolling Stones, James Burton, Danny Gatton, y hasta maestros de la música modernos como Radiohead y Slipknot.

Una de las características principales del modelo de guitarra Fender Telecaster es que exige al músico guitarrista poner de su parte para hacerla sonar: sus únicas dos pastillas simples y tres posiciones (en su modelo standard) hacen que el músico sea directamente responsable del sonido que sale de la guitarra.

Fotografías y fondos de pantalla de Fender Telecaster

¡Aquí encontrarás la mejor lista de fotos de las Fender Telecaster del mundo! Haz clic en la imagen o en su nombre para verla en alta resolución. Puedes utilizarlas como wallpapers o fondos de pantalla:

¿Cuál es la historia de la guitarra Telecaster?

La guitarra Telecaster fue la primera guitarra eléctrica verdaderamente moderna.

En la década de los años cuarenta, Leonidas Fender, un ingeniero electrónico de cuarenta y un años de edad, que se dedicaba a arreglar fallos en sistemas de audio y amplificadores se decidió a crear sus propios modelos de amplificadores.

Con el objetivo de probar la calidad de esos amplificadores que él mismo había fabricado, Leo Fender consiguió crear unas pastillas, similares a las de las guitarras eléctricas y fabricadas con una bobina enrollada, que colocó en una simple tabla, añadiéndole también un mástil con dos cuerdas y dos pastillas de bobinado simple.

A este primer prototipo de guitarra eléctrica totalmente rudimentaria, Leo Fender la llamaría Esquire.

Este modelo impresionó a mucha gente, incluido un gran número de músicos, por lo cual Leo Fender añadió una segunda pastilla y la pasó a llamar “Broadcaster”. Como curiosidad, la guitarra Fender Telecaster, tal y como se vende hoy en día, es prácticamente igual al modelo “Broadcaster”.

El nombre de Broadcaster se eligió en honor a las emisoras de radio, por entonces el mayor medio de difusión de la música. Pero por problemas de patente con Gretsch, que comercializaba una batería llamada Broadkaster, en 1952 el nombre fue modificado finalmente por el de Telecaster, esta vez en honor a la cada vez más popular televisión.

Pocos años después de su creación, su diseño fue la base de la otra gran creación de Leo Fender, la Fender Stratocaster, de la que hablamos en este otro artículo. Al igual que la Stratocaster, la Telecaster es uno de los modelos más imitados a lo largo de la historia por otros fabricantes de guitarra.

Tal vez sea la elegante simplicidad de su diseño, o su sonido tan característico, pero en las siete décadas desde que la Telecaster llegó a la escena, ha seguido siendo parte de la cultura musical, y seguirá siéndolo por muchos años más en el futuro.

Pastillas de la Fender Telecaster American Vintage 52
Pastillas de la Fender Telecaster American Vintage 52

La Historia de la música popular moderna debe gran parte de su sonido a la Telecaster, y al espíritu de innovación y excelencia en el diseño encarnado en su elegante forma.

Su aspecto y su sonido son aún identificables instantáneamente, y sigue siendo el instrumento de trabajo de innumerables músicos de todo el mundo que elogian su forma y su función tanto o más hoy que en los años 50.

La guitarra Telecaster es un original que sigue siendo, y más que nunca, indispensable.

El clavijero de la Fender Telecaster estaba patentado, y no podía usarse con otras guitarras
El clavijero de la Fender Telecaster estaba patentado, y no podía usarse con otras guitarras

¿Cómo se fabrican las guitarras Telecaster?

El cuerpo de la Telecaster se suele construir en fresno. El mástil es de arce o palorrosa y va atornillado al cuerpo de la guitarra, en lugar de ir encolado tal y como se hacía tradicionalmente hasta entonces.

Al no existir un diapasón como pieza separada del mástil, no podía llevar un alma de acero que estabilizara el mástil y ayudara con la tensión de las cuerdas de metal. En su lugar, se incrustó en el envés del mástil una tira de madera, conocida como “Skunk Stripe”.

La intención inicial de este diseño era crear una guitarra de producción relativamente barata, ensamblaje fácil y sencilla a la hora de realizar mejoras o reparaciones.

Tira que se ha acabado conociendo popularmente como skunk stripe, literalmente tira de mofeta
Tira que se ha acabado conociendo popularmente como skunk stripe, literalmente tira de mofeta

Pero también le presta ciertas cualidades únicas en el timbre.

Este es agudo y pleno en armónicos, con muy buena definición en los acordes, y muy percusivo, algo de lo que se beneficiaron muchos guitarristas de country y pioneros del rock ‘n’ roll como James Burton, ​que popularizó la técnica del chicken picking en este instrumento.

Su sonido característico viene dado en gran parte por su diseño, el timbre de la madera y las forma del puente, que puede ser de acero o de latón o una combinación de ambos materiales.

El puente de la Telecaster es característico por su forma
El puente de la Telecaster es característico por su forma

Este elemento y la pastilla que lo acompaña salen de fábrica con una pieza a modo de tapa que los guitarristas suelen retirar por considerarlo incómodo y que recibe el mote de «cenicero», lo que da idea de su uso alternativo.

El sonido al rasguear se define como «twang», acampanado y rico, y es el modelo preferido por numerosos guitarristas rítmicos.

Una buena definición de la Telecaster es: «un tablón, un bate de béisbol, seis cuerdas y los tornillos necesarios para que todo se mantenga unido», lo que da idea de la sencillez de este modelo, lo que unido a su inconfundible sonido la ha convertido en una guitarra mítica.

¿Cuáles son los diferentes tipos de guitarras Telecaster?

Veremos los modelos que existen de Fender Telecaster:

Fender Telecaster American Original 50s

Fender Telecaster American Original
Fender Telecaster American Original 50s

● Cuerpo de fresno y acabado lacado
●Dos pastillas de bobina simple Vintage ’52
● Mástil grueso
● Puente, golpeador y controles hechos de latón, como el original

Fender Telecaster American Professional

Guitarra Telecaster American Professional
Guitarra Telecaster American Professional

La guitarra toma el bello acabado de la made in USA por excelencia, la Fender americana con un estilo vintage original y cuerpo de aliso con un mástil comodísimo de arce. Una guitarra robusta de calidad y elementos de sonido que hablan por sí solos, con gran rendimiento y altas prestaciones.

Presenta dos pastillas Texas Special Telecaster con bobinado simple y puente Telecaster con cuerdas instaladas a través del cuerpo.

Telecaster American Elite

Guitarra Telecaster American élite
Guitarra Telecaster American élite

Con una docena de innovaciones, la American Elite Telecaster es la guitarra eléctrica de cuerpo sólido original, reimaginada para los músicos modernos que quieren un rendimiento de vanguardia con un estilo visual impactante.

  • Dos nuevas pastillas de cuarta generación, sin ruido, de una sola bobina.
  • Circuito electrónico S-1 totalmente remodelado
  • Nuevo panel de potenciómetros y controles

Fender Telecaster Artist

Fender Jim Root Telecaster
Fender Jim Root Telecaster
James Burton Telecaster Artist Series
James Burton Telecaster Artist Series

Los mejores artistas del mundo han colaborado con Fender durante décadas, buscando sus instrumentos perfectos. Gracias a esta colaboración, Fender ha ido fabricando durante años guitarras que se adaptan a músicos específicos.

Fender ha lanzado su “Artist Series” para poner a disposición del público esas guitarras que originalmente fueron creadas totalmente custom para artistas como Jimmy Page, Jimi Hendrix, Stevie Ray Vaughan, Yngwie Malmsteen, Michael Landau, Sean Hurley, James Burton o Eric Clapton.

Fender Telecaster Classic

Fender Telecaster Classic Series
Fender Telecaster Classic Series

Fueron creadas con la electrónica, pastillas, y materiales más modernos y potentes, pero con el estilo clásico de la guitarra original de los 50s.

Presenta un mástil de arce de estética clásica, un diseño de guitarra eléctrica elegante y con la clase que predomina en las míticas Telecaster.

Telecaster Deluxe

Este modelo es más ligero en cuanto al peso por su cuerpo semi hueco, pero esto no le resta tamaño a la guitarra. La Deluxe Thinline tiene un diseño especialmente pensado para los rockeros. Ofrece las notas clásicas de los años sesenta con un aspecto moderno, un sonoridad estable que la convierte en la ideal para los solos.

Mantiene la afinación y rinde bien, con un mástil contorneado y diapasón más plano que sus primas hermanas, te invitamos a tocarla en solitario.

Fender Telecaster American Performer

Telecaster american performer series
Telecaster american performer series

En sustitución de la gama American Special, la American Performer Series ofrece durabilidad, capacidad creativa y versatilidad.

Las nuevas pastillas Yosemite tienen una voz brillante y clara, pero hay suficiente potencia en el puente de esta Telecaster para satisfacer a desde los seguidores de Jack White hasta los arpegios más fantasmagóricos de Radiohead.

Fender Tele Parallel Universe

Fender telecaster Parallel Universe
Fender telecaster Parallel Universe

Parallel Universe es una edición limitada de Fender que supera todo lo que imaginaste hasta ahora ¿qué pensarías si te dijeran que se puede unir una Telecaster con una Stratocaster en una misma guitarra?

¿O una Strato con una Jaguar? Bueno, eso es exactamente lo que hizo Fender durante el 2018 con su nueva colección Parallel Universe que es innovación pura. Comenzando con la cruza Strat-Tele, esta edición limitada de híbridos se hizo pública en una serie de lanzamientos de guitarras y bajos que fueron saliendo cada mes generando sorpresa y gran entusiasmo entre todos los fanáticos de Fender alrededor del mundo.

“La serie Parallel Universe es una celebración de la naturaleza modular de Fender” – nos cuenta Justin Norvell – Vice Presidente de Productos en Fender, y fue la manera con que la marca pudo ir un paso más allá de lo habitual tomando el ADN de diferentes modelos Fender para crear híbridos únicos en su especie.

A continuación un vídeo de una guitarra Fender Telecaster Parallel Universe (o universo paralelo):

guitarra Fender Telecaster Parallel Universe

Telecaster Player

Guitarra Fender Telecaster Player Series
Guitarra Fender Telecaster Player Series

La gama MIM Player es la serie de Fender más asequible, y la Telecaster es uno de los mejores modelos de la gama.

Su apariencia es otra mezcla pragmática de épocas, mientras que sus clavijas situadas en un clavijero doblado significan que el aspecto general recuerda a la recientemente superada American Standard Telecaster.

En cuanto al tono, su captación vocal y expresiva del cuello impresiona instantáneamente, y las otras dos posiciones del selector de captación provocan la misma respuesta.

Es clara y ofrece una gama de tonos clásicos de la Telecaster con un agradable jangle, chasquido y gruñido.

¿Cuánto pesa una guitarra Telecaster?

Ya sabrás que una Tele conserva un cuerpo macizo desde sus inicios y su robustez es parte de su naturaleza y diseño, por lo que se ha mantenido a lo largo del tiempo.

Para lucir su silueta de fresno tendrás que aguantar alrededor de unos 5 kilos de peso. Aunque el peso varía entre los diferentes modelos de guitarras de la marca. Esto va a depender de que tengan un cuerpo macizo o más o menos hueco en su interior además de alguna que otra característica de mástil, etc.

La Fender Telecaster puede llegar a pesar 5 kilogramos
La Fender Telecaster puede llegar a pesar 5 kilogramos

¿Cuánto cuesta una guitarra Telecaster?

Los precios de la guitarra Fender Telecaster van desde la más barata (las Telecaster de la submarca Fender Squier) que rondan los 180€ o la más barata de las Fender Telecaster (650€) hasta las Artist, como la James Burton Telecaster, que sale por unos 2.500€

¿Existen guitarras Telecaster pero más baratas?

La marca de guitarras eléctricas Squier es la segunda marca de Fender creada en los años 80. Fender Squier realiza reproducciones de los modelos más clásicos y representativos de Fender a precios más asequibles. ​

Si lo que buscas es una guitarra Fender con buenas prestaciones y a un precio más económico o barato, o te estás preguntando ¿qué Squier es mejor? las guitarras eléctricas Squier son la decisión más acertada que puedes tomar.

Los modelos más conocidos de Fender Squier son:

  • Fender Squier Affinity Series™ Telecaster
  • Fender Squier Bullet Telecaster
  • Fender Squier Contemporary Telecaster
  • Fender Squier Classic Vibe ’50s Telecaster

¿Qué consejos seguir para comprar una Fender Telecaster?

Razones por las que escoger una guitarra Fender Telecaster:

  1. Te gustan los sonidos brillantes.
  2. Quieres que tu guitarra capte todos tus movimientos y estilos de tocar al más mínimo detalle.
  3. Te agrada su estética clásica.
  4. Eres un guitarrista de blues/rock, y sigues a músicos como Jimmy Page, Tiger Merritt, Keither Richards.

¿Qué diferencias hay entre Stratocaster y Telecaster?

Ambas guitarras son amadas por músicos aficionados y por artistas superestrellas alrededor del mundo y se han usado a lo largo de la historia de la música popular para crear todos los estilos imaginables de música.

Veamos las diferencias de cada modelo:

1. Mástil y Clavijero

La guitarra Stratocaster tiene clavijero más grande que la Telecaster

En ambos casos se trata de mástiles de arce atornillados al cuerpo de la guitarra (bolt-on) que generalmente tienen 22 trastes y una escala de 65 centímetros con un radio de diapasón de 24 centímetris.

La Stratocaster tiene clavijero más grande que la Tele y muchos creen que esto le da mayor sustain y tono al sonido general de la guitarra; este es un asunto que no tiene una postura definitiva y hay tanto defensores como detractores expertos de esta idea.

2. Cuerpo

El cuerpo de una guitarra Stratocaster una Telecaster se reconoce perfectamente

Los cuerpos de la Tele y la Strato están generalmente hechos de Aliso , una madera liviana pero firme de poros cerrados y muy resonante que tiene un tono balanceado en todo el rango de frecuencias, con excelente sustain y un ataque muy claro.

El fresno y caoba son otras maderas usadas pero en mucho menor medida en la actualidad.

En cuanto al diseño o forma de estos cuerpos de guitarra, ambos modelos son inmediatamente reconocibles por sus siluetas.

La Tele mantiene la forma más tradicional de una guitarra acústica pero con una cintura menos pronunciada y un corte o cutaway en el lado derecho (mirada de frente y en posición vertical).

La Strato parece incluso hoy una guitarra del futuro, su forma contorneada y doble cutaway son la característica más saliente de un cuerpo perfectamente balanceado para colgarse con correa y que tiene un confort incomparable para tocar largas horas sin dolores o tensiones innecesarias.

3. La electrónica

La electrónica de una guitarra Stratocaster y una Telecaster es diferente.

Nuevamente la Tele y la Strato son similares en lo esencial, ambos modelos tienen controles de volumen y tono, pero la Tele tiene sólo 1 perilla de tono y la Stratocaster tiene 2 perillas de tono (una para la cápsula del puente y otra para la cápsula central). En cuanto al switch la principal diferencia radica en que la Tele tiene un control de 3 posiciones (Mástil, centro, puente) mientras que la Strato tiene un switch de 5 posiciones que incluye las posiciones intermedias.

Cuenta la historia que estas 5 posiciones surgieron inicialmente de la Telecaster y de los experimentos de los primeros músicos que la usaron en los años 50’s quienes encontraron formas de dejar el switch de 3 posiciones en puntos intermedios logrando así colores tonales que no habían sido diseñados por Fender. Como era de esperar Fender escuchó a sus usuarios y agregó el switch de 5 posiciones en la Stratocaster.

Fender Stratocaster vs Telecaster
Fender Stratocaster vs Telecaster

Puedes mirar ese video en el que se hace una demostración de ambas guitarras, donde se aprecian las diferencias de sonido y estilos entre una guitarra Stratocaster VS Telecaster:

Fender Stratocaster vs Telecaster

¿Qué músicos famosos han tocado una Fender Telecaster?

Algunos de los grandes músicos que han tocado este maravilloso tipo de guitarra son:

  • Buck Owens
  • Steve Cropper
  • Eric Clapton
  • Jimmy Page
  • Luther Perkins
  • Jimmy Wyble
  • Charlie Aldrich
  • Jimmy Bryant
  • Roy Watkins
  • Bill Carson
  • Merle Haggard
  • Waylon Jennings
  • James Burton
  • Muddy Waters
  • B.B. King
  • Clarence “Gatemouth” Brown
  • Roy Buchanan
  • Pete Townshend
  • Syd Barrett (Pink Floyd)
  • Clarence White (the Byrds)
  • Marty Stuart
  • Albert Lee
  • Keith Richards
  • George Harrison
  • Joe Strummer
  • Ritchie Kotzen (Winery Dogs, Mr. Big, Poison)
  • Danny Gatton
  • Andy Summers (the Police)
  • Steve Howe (Yes)
  • Chrissie Hynde (Pretenders)
  • Graham Coxon (Blur)
  • Jonny Greenwood (Radiohead)

¡Quiero seguir aprendiendo de guitarras eléctricas!