Saltar al contenido
Blog sobre clases y TIPOS DE GUITARRAS – ¡Fotos y curiosidades!

Pseudoguitarras y derivados

Existe un mundo de instrumentos de cuerdas parecidos a la guitarra. Pero ¿Cuáles de ellos son realmente de la familia de la guitarra?¿De qué tipos son y cómo suenan? ¡Descúbrelo en este artículo!

Pseudoguitarras y derivados

Existen multitud de instrumentos que son derivados de la guitarra, y que pese a su familiaridad con estas, se catalogan aparte.

En este artículo estudiaremos varios de esos instrumentos, al que le hemos llamado (seguramente de forma algo arbitraria) Pseudoguitarras.

El Ukelele

El Ukelele es un instrumento de cuatro cuerdas
El Ukelele es un instrumento de cuatro cuerdas

El Ukelele (también aceptado Ukulele, o simplemente Uke) es un instrumento de cuerda pulsada, generalmente con 4 cuerdas, las cuales pueden ser dobles (de ahí los ‘ukuleles de seis y ocho cuerdas).

    – Es el instrumento nacional de Hawaii 
     – Tiene cuatro cuerdas
     – Su afinación es G, C, E y A
     – Lo encuentras en 4 diferentes tamaños [Soprano, Concert, Tenor y Baritono]
     – La afinación del ukulele baritono es [D, G, B y E]

El ukulele se puede utilizar para muschos estilos de música como el pop, rock, rumba etc. Es un instrumento muy versátil y con un sonido muy alegre. 

El Charango Andino

Un Charango profesional
Un Charango profesional

También conocido como “guitarrillo” el charango es un instrumento de cuerda originario de los Andes. Cuenta con diez cuerdas. El charango es una guitarra pequeña, que se utiliza principalmente en Perú, y en ciertas zonas de Bolivia y Argentina.

La característica que distingue a este instrumento es la construcción del fondo de la caja de resonancia, que se hace con el caparazón de un armadíllo, el mamífero desdentado, insectívoro, que vive en Sudamérica.

El Banjo o “Banyo”

Un banjo de 6 cuerdas
Un banjo de 6 cuerdas

La guitarra y el banjo son instrumentos bastante similares. Son tan similares, de hecho, que un guitarrista experto podría tomar un banjo por primera vez y tocarlo bien.

Los banjos son generalmente considerablemente más pequeños que las guitarras. Esto hace que el diapasón de un banjo sea más fácil de alcanzar con la mano más débil, lo que puede ayudar a los jóvenes y principiantes a coger el banjo rápidamente. El diapasón de la guitarra está más lejos de las cuerdas, por lo que requiere más esfuerzo para formar notas y acordes.

El banjo ha sido usado en varios géneros desde su invención, sobretodo en EEUU donde es un instrumento un tanto característico del país, como en la música folk y tradicional. Se usa en el Blues, el Country, bluegrass, Dixieland jazz y en la música tradicional irlandesa.

¡Quiero seguir aprendiendo sobre guitarras!